Arrancó desde la octava posición en la parrilla, y en una carrera de 22 vueltas construyó una remontada imponente. Desde caídas iniciales, errores o sanciones de otros pilotos, hasta gestionar la tensión de los últimos giros, Alonso se mantuvo sereno, concentrado… y agresivo cuando fue necesario.
En la vuelta decisiva, aprovechó una apertura de Manuel González (el líder hasta ese momento) en la chicane, adelantó, y cruzó la línea de meta con apenas 0.174 segundos de ventaja sobre Diogo Moreira, quien terminó segundo. González completó el podio en tercer lugar.
David Alonso tiene únicamente 19 años (nacido el 25 de abril de 2006). Fue campeón mundial de Moto3 en 2024, con récord de victorias en esa categoría.
Esta fue su primera temporada en Moto2, una categoría de mayor exigencia, con motos más potentes, niveles de competencia más altos y pilotos más experimentados. Esta victoria demuestra no solo su talento, sino también su capacidad de adaptación al salto de categoría.
Más que un título individual: este triunfo eleva el perfil del motociclismo colombiano en el escenario mundial. Sirve de inspiración para jóvenes pilotos, demuestra que con estructura, apoyo técnico y mentalidad, se puede competir al más alto nivel.